En la mañana del 22 de Enero, en el marco del 50º aniversario de la inauguración del colegio salesiano “Fundación Masaveu” en Oviedo, y con motivo de la semana cultural previa a la festividad de San Juan Bosco, hemos tenido en nuestro centro la presencia de Alberto Suárez Laso, campeón paralímpico de maratón en Londres 2012, logrando el record del mundo de la especialidad.
Alberto Suárez es Antiguo Alumno del colegio colegio salesiano en Oviedo, en el cuál estuvo estudiando Formación Profesional por la rama mecánica. Tras el éxito cosechado el pasado verano, no ha tenido ningún inconveniente en responder a la llamada del centro para compartir con todos los alumnos y profesores su hazaña.
Durante casi una hora, el atleta asturiano transmitió a los alumnos valores como la constancia, el esfuerzo o la capacidad de superación que debe poner en práctica cada día para mantener su cuerpo en forma y caminar hacia el mayor éxito que buscan todos los deportistas: subirse a lo más alto del pódium en unas olimpiadas, y él lo ha conseguido.
“Superando obstáculos” era el título que llevaba la presentación con la que Alberto Suárez ilustró su ponencia, en la que se pudieron ver varios elementos básicos para su entrenamiento: su entrenador, su médico, su fisioterapeuta y sobre todo, su equipo. Él mismo afirmó que sin sus compañeros hubiese sido imposible conseguir el preciado metal, ya aunque él pone las piernas, sus compañeros le guían para evitar tropezar o despistarse en la ruta durante el entreno.
Sin duda, ha sido un testimonio muy bonito y positivo que hará reflexionar a los alumnos y la comunidad educativa sobre el valor que damos a las cosas, a las personas… Y sobretodo, al igual que San Juan Bosco, luchar con decisión para cumplir el sueño más deseado.
Biografía de Alberto Suárez Laso
Alberto Suárez, nace en Riosa (Asturias), un 19 de Diciembre de 1977. A finales de la década de los 90 le detectan una enfermedad degenerativa en la mácula, que le producirá una pérdida de visión. Sin embargo, para Alberto, este no es motivo de desánimo, por lo que se une a dos amigos y comienza a correr para mantenerse en forma. Con el paso del tiempo, él y sus amigos se proponen la ‘locura’ de correr una media maratón en la cuenca minera. Como la experiencia resulta positiva, continua corriendo, entrenando, y poco a poco se propone participar en alguna prueba, consiguiendo éxitos que ni él mismo se esperaba. Viendo los resultados se dedica a preparar a conciencia varios maratones. Corre en Chrischurch (Nueva Zelanda) el maratón del campeonato del mundo de Atletismo IPC 2011 , logrando la medalla de oro y el record del mundo. En la gran cita olímpica de Londres 2012, se proclama campeón de la maratón, obteniendo la plusmarca mundial.