Tuvo lugar, ayer, el acto de entrega de diplomas a los trece alumnos (mentees) que han participado en la V Edición del “Programa de Mentoring” (tutoría) para la inserción laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social.
Este programa ha sido desarrollado por La Federación de Plataformas Sociales Pinardi, de Salesianos Madrid, en colaboración con el Grupo BLC, que agrupa a empresas y profesionales españoles dedicados a recursos humanos y su Fundación Personas y Empresas.
El acto tuvo lugar en la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, y participaron Dña. Carmen Pérez Anchuela, Directora General de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, D. José Luis Rodríguez, socio-director del Grupo BLC y Directos de la Fundación Personas y Empresas y el salesiano D. Luis Alberto Guijarro, en representación de Pinardi.
Durante la recogida, Barbará, una de las participantes en el programa quiso compartir con los asistentes la importancia que había tenido para ella esta experiencia destacando el papel fundamental de su mentor en su proceso de crecimiento personal.
El programa se enmarca en el proyecto “Pinardi, una red para la inserción laboral” desarrollado por Pinardi y la Dirección General de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, y pretende acompañar a los jóvenes desde el planteamiento y descubrimiento de sus potencialidades, su capacitación, su inserción laboral y el mantenimiento del empleo.
Con el proyecto Mentoring se consigue reducir la distancia que separa a los jóvenes del mercado laboral, ajustando sus habilidades y competencias para incrementar sus posibilidades de éxito. Este proyecto de trabajo en red viene a complementar la atención a más de 400 jóvenes que durante el año 2013 han sido atendidos a través del proyecto de “itinerarios integrales de empleo” desarrollado por Pinardi y sus Plataformas, que han permitido acciones de orientación, acompañamiento laboral, formación especializada, desarrollo de prácticas e inserción laboral.
Durante esta V edición, que puso el acento en los procesos de selección y que ha permitido que los jóvenes trabajaran de manera profunda la “entrevista de selección” individual y grupal, ha contado con 24 mentores especializados acompañando a los jóvenes de manera voluntaria.
La implicación y experiencia de los profesionales del Grupo BLC junto con la relación educativa y el conocimiento personal de cada uno de los jóvenes por parte del equipo de profesionales de Pinardi permite formar un tándem perfecto a la hora de generar un proceso de crecimiento que desemboca, en la mayoría de las ocasiones, en una inserción sociolaboral efectiva.
Dña. Carmen Pérez Anchuela, Directora General de Servicios Sociales, destacó una vez más el compromiso de Pinardi con los jóvenes de Madrid y la importancia de esta colaboración que permite ofrecer respuestas efectivas a los jóvenes de la Comunidad. Por su parte, D. Luis Alberto Guijarro, representante de Salesianos, felicitó a los mentees e invitó a los asistentes a continuar buscando oportunidades para aquellos que tienen más dificultades para integrarse en nuestra sociedad.
A través de acciones como esta, continúa la apuesta por seguir ofreciendo oportunidades a los jóvenes con más dificultades de inserción laboral a través de lo que describe el mentor y Socio-Director de BLC Coaching&Mentoring José Luis Rodríguez López, como “una apuesta por la solidaridad en diversidad”.
La Federación de Plataformas Sociales Pinardi agrupa a las Plataformas Sociales salesianas de Lumbre (Madrid Puerta del Sol), Naranjoven (Fuenlabrada), Las Naves (Alcalá de Henares), Pan Bendito (Madrid Carabanchel), Valora (Parla) y Cabria (Puertollano). En la actualidad, cerca de 250 jóvenes participan en los programas de formación para el empleo con el apoyo de más de 70 trabajadores y 29 voluntarios y el aval de las diferentes administraciones públicas, tercer sector y empresas privadas con un nivel de inserción sociolaboral y de retorno al sistema educativo superior al 70 %.
Actualmente Pinardi y sus Plataformas Sociales desarrollan 40 proyectos para algo más de 2000 beneficiarios, y que abarcan desde la promoción de la calidad de vida infantil, la inserción laboral y social de jóvenes, el apoyo a los inmigrantes, la mediación familiar y proyectos comunitarios, o la formación y sensibilización del voluntariado.
