La Cámara Navarra de Comercio e Industria ha concedido al Centro Educativo Salesiano de Pamplona el Premio Especial 2015. Además, ha otorgado a la empresa Gamesa el premio a la Exportación y a la empresa 3P Biopharmaceuticals, el Premio a la Innovación. La entrega de los galardones de esta 20º edición, que cuenta con el patrocinio de CaixaBank, tendrá lugar el próximo 10 de diciembre en el Hotel Muga Beloso de Pamplona. En esta edición, los premios contarán con la presencia del presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet.
El Jurado de los Premios Cámara 2015 ha decidido conceder el Premio Especial 2015 al Centro Educativo Salesiano de Pamplona por ofrecer una formación de calidad adaptada a las necesidades de las empresas navarras y que ha contribuido a que el desarrollo industrial de la Comunidad foral sea posible. La Cámara de Comercio destaca que Salesianos es la primera escuela de formación profesional que ha formado a profesionales que han configurado el tejido industrial navarro desde hace 90 años y ha sabido dar respuesta a los retos que la sociedad y las sucesivas reformas educativas le han ido proponiendo.
Salesianos es, desde 1927, un referente en la Formación Profesional de la juventud navarra. Como centro privado concertado de inspiración cristiana, lleva adelante el estilo educativo de Don Bosco. Fue en 1920 cuando el bienhechor navarro Antonio Aróstegui, natural de Garralda, después de visitar en Argentina una Escuela Salesiana de Artes y Oficios, dijo: “Esto es lo que yo quiero para Pamplona”. La familia Aróstegui y los Salesianos compraron la parcela actual de la calle Aralar, donde fue desarrollándose, con los años, el edificio y las actividades de la Escuela. Ya en 1927 se pudo comenzar la actividad escolar y de enseñanza de los oficios, especialmente con un grupo de chicos de la provincia, y de provincias limítrofes, que vivían en el internado.
En los inicios se comenzó con el Taller de Sastrería, impartiendo la enseñanza un grupo de salesianos bien preparados llegados de Italia. Posteriormente, se puso en marcha el taller de talla y diseño del mueble, al que siguió el de mecánica del automóvil, el de Mecánica, y el de Gráficas, que ha permanecido hasta el día de hoy y que ha dado competentes profesionales a la empresa navarra, siendo uno de los líderes de este sector en España.
En 1947 tuvo lugar un homenaje de Navarra a la Congregación Salesiana, y se firmó el primer Convenio con la Diputación Foral, pasando a llamarse el Centro “Escuelas del Trabajo de Navarra”.
Con el paso de los años cambiaron los Planes de estudio. En referencia a la FP, se pasó de la Oficialía y Maestría a FP I – FP II y Ciclos de Grado Medio y Superior. También surgieron el Bachillerato Tecnológico y, últimamente, la FP Básica.
Hoy en día Salesianos Pamplona presenta una amplia oferta educativa en Formación Profesional, con Ciclos de Grado Medio y Superior en las especialidades de Mecánica Industrial, Electricidad y Electrónica, Fabricación y Diseño del Mueble, Artes Gráficas, Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato tecnológico y científico, la FP Básica y otros cursos de Apoyo escolar y profesional que completan la enseñanza reglada para los alumnos y alumnas que acuden a Salesianos Pamplona. El Centro ofrece también cursos técnicos, la Bolsa de Trabajo y la “Agencia de Colocación”. En estos últimos años ha sido reconocido como “Centro Integrado Politécnico” (CIP) y se ha comenzado a impartir el curso de Electromedicina. Se amplía su presencia en el mundo industrial al ser admitido como miembro fundador de la Asociación “Cluster de Impresión Funcional” de Navarra.
Unido a la formación intelectual y profesional, ya desde los comienzos de la Escuela, la práctica del deporte fue uno de los distintivos de Salesianos Pamplona. El “Trofeo Boscos”, nacido hace más de 50 años desde la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos, reúne cada fin de semana a más de 2.500 jóvenes y adultos para la práctica del deporte y la sana convivencia.
La sociedad navarra y el Gobierno Foral han reconocido en múltiples ocasiones la labor desarrollada por Salesianos Pamplona, especialmente en lo relacionado con la formación de los jóvenes y el desarrollo industrial de Navarra. Fruto de este reconocimiento fue la Concesión de la “Medalla de Navarra” a la Congregación Salesiana, en el año 2001.
El Centro inició con decisión su incorporación a los sistemas de Gestión de Calidad, según el Modelo Europeo (EFQM). En el año 2010 el Centro recibe en el Palacio Baluarte de Pamplona el Sello de Excelencia Europea 500+ (oro) y, al mismo tiempo, el Premio Navarro a la Excelencia, concedido por el Gobierno de Navarra, a través de la Fundación Navarra para la Excelencia.
Nuevos retos educativos y profesionales desea afrontar Salesianos Pamplona en estos próximos años, entre ellos la colaboración con la empresa navarra, como verdadero motor de desarrollo, y el traslado a un nuevo Centro educativo, como referente de la Formación Profesional.