«El miércoles 28 de marzo de 1515, en Gotarrendura, cerca de Ávila (España), en la casa de Beatriz Dávila de Ahumada y de Alfonso Sánchez de Cepeda nacía una niña a la que dieron el nombre de Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada, conocida hoy en todo el mundo como Santa Teresa de Jesús. Santa porque la Iglesia, con su canonización en 1622, confirmó heroica su vida consagrada. De Jesús porque con la fundación del convento de San José (1562) ella misma quiso añadir el apelativo a su nombre, para expresar su total pertenencia al Esposo.
En 1515 nadie podía imaginar que se habría conmemorado el 500º cumpleaños de esa niña, convertida en Doctora de la Iglesia, y que precisamente aquel día habría dado ocasión al año jubilar teresiano que el Sumo Pontífice de la Iglesia Romana ha concedido al Carmelo y a la Iglesia de España (15/2014-15/10/2015). Además, que aquel jubileo providencialmente habría coincidido con el Año de la Vida Consagrada y con el Bicentenario del nacimiento de Don Bosco (16/8/2014-16/8/2015), gran educador de la juventud, el cual la escogió como Patrona del Instituto femenino por él fundado (1872). Queriendo que el Instituto tuviera mujeres fuertes, santas y totalmente dedicadas a Jesús, al bien de la Iglesia y de la juventud insertó su nombre en las Constituciones de la FMA (1885) en la parte relativa a la formación de las novicias.
Recuerdo de esta herencia, reforzada por las palabras de don Bosco a las FMA: Os recomiendo santidad, salud, ciencia y alegría. ¡Haceos todas Santas Teresas! Y recordad que el demonio tiene miedo de la gente alegre (MB X 648)», nosotras Hijas de María Auxiliadora, queremos celebrar el cumpleaños jubilar de nuestra Patrona, ampliando la mirada hacia las pobrezas espirituales y materiales del mundo; llevar alegría y esperanza a los jóvenes
Nos damos cuenta de que el mundo está de nuevo en llamas. Cristo sigue siendo perseguido en Sus miembros, Su Iglesia necesita rejuvenecerse y la vida consagrada hoy se esfuerza para despertar al mundo.
Animadas por el papa Francisco a salir con mayor audacia de los confines del propio Instituto para ir al encuentro de otros carismas cultivando la espiritualidad de comunión y creciendo en la unidad vocacional, tomamos esta hermosa coincidencia de los cumpleaños redondos para lanzar una iniciativa: sería muy bueno conocer la comunidad carmelitana más cerca de nuestra casa, y no sólo rezar por ella, sino también visitarla, como signo de fraternidad con ocasión del 500º cumpleaños de Santa Teresa. Es una oportunidad significativa para confiar el Instituto a la oración de esa comunidad e invitarla a unirse espiritualmente a la celebración del Bicentenario de Don Bosco. Santa Teresa no pertenece de hecho sólo al Carmelo a la Iglesia católica. Ella es patrimonio de la humanidad según el título del Congreso internacional teresiano que se celebrará en Ávila del 21 al 27 de septiembre 2015. Con su espiritualidad despierta el mundo a la auténtica relación con Dios, a la mística y a la profecía del amor».
