El Museo Martí-Codolar, dedicado al recuerdo de la histórica acogida que la familia de don Luís Martí-Codolar ofreció a Don Bosco en su finca la Granja Vella el 3 de mayo de 1886, ha dado a luz sus primeras salas.
El viernes, 31 de enero de 2014, el P. Inspector de Barcelona, don Ángel Asurmendi, bendijo las dos primeras salas del nuevo Museo, cuya finalización se prevé en el año 2015, bicentenario del nacimiento de Don Bosco, fundador de la Congregación Salesiana.
El acto de bendición se desarrolló con la asistencia de la Comunidad Salesiana de la Obra Martí-Codolar y de las personas que con ilusión y dedicación han hecho posible la adecuación y montaje de las dos primeras salas del Museo, ahora bendecidas. La primera de las salas, en la entrada del nuevo Museo, está dedicada a la historia de la Granja Vella, desde sus primeras noticias escritas con la familia de Joan Sabastida; pasando por la familia Gausachs, los monjes Jerónimos de l’Arrabassada, y, finalmente la familia Martí-Codolar, propietaria durante un siglo de dicha Granja, y que, finalmente la donó para convertirla en el actual Seminario Salesiano Martí-Codolar.
La segunda sala está dedicada a la visita de Don Bosco a la familia Martí-Codolar y a la fotografía que inmortalizó aquel momento, así como a la visita que, con posterioridad hicieron Don Rua, Don Albera y Don Rinaldi. En ella puede verse una colección de fotografías que recoge parte de la vida familiar y agrícola de que los Martí-Codolar y los Gausachs fueron protagonistas.
El familiar acto de bendición de las dos salas contó con la presencia de la señora Carolina Zeriquiey Colom, biznieta del señor Luis Martí-Codolar y de su esposa Consuelo Pascual, con sus familiares.
A las palabras del P. Inspector siguió una breve intervención de las señoras Josefina Valldaura y María Pla, diseñadoras del Museo, que explicaron a los presentes el sentido y trascendencia de las dos salas ya inauguradas. Hay que agradecer al Salesiano, señor Miguel Ángel Fernández, de la Inspectoría de Madrid, todo su asesoramiento en la restauración y conservación del patrimonio artístico de las salas, así como del rico fondo fotográfico y documental con que cuenta el nuevo Museo. También al P. Rafael Casasnovas, Salesiano de la Inspectoría de Barcelona, que durante años ha conservado, catalogado y estudiado el patrimonio documental que nos ha legado la familia Martí-Codolar.
Las nuevas salas ya permanecen abiertas al público; mientras se procede a la adecuación de otras tres nuevas salas que ampliarán el recorrido museístico, junto con un recorrido didáctico por el jardín romántico de la Obra Salesiana.