Quantcast
Channel: donbosco.es
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1478

Jóvenes y Desarrollo- 25 años de educación contra la pobreza

$
0
0

El presidente de Jóvenes y Desarrollo (JyD), Manuel de Castro, parafraseó en el inicio de su discurso al escritor francés del siglo XIX Guy de Maupassant, quien sostenía que "para cualquier cosa que se quiera decir hay una palabra para expresarla, un verbo para animarla y un adjetivo para calificarla".

De Castro calificó la amplia labor de JyD en este cuarto de siglo como "admirable". Continuó diciendo que para expresar esta experiencia no hay "ninguna palabra más adecuada que gracias", extendiendo este agradecimiento a "las personas concretas que con su competencia y su sensibilidad humana la han hecho posible"

Y concluyó con un verbo: "Hay que seguir". El presidente de JyD instó a perseverar en la "formación humana, cristiana y profesional" de los niños y los jóvenes más desfavorecidos, puesto que "educar hoy es ayudar para siempre".

En el acto también estuvieron el ex presidente de JyD Isaac Díez y el provincial de la Inspectoría de Bilbao, Félix Urra. Díez recordó el nacimiento de la ONG en 1988 como "una unidad de respuesta y apoyo a la misión salesiana" en el marco del centenario de la muerte de Don Bosco. Por su parte, Félix Urra transmitió su felicitación a "esta plataforma de trabajo en favor de los jóvenes pobres", que "encaja perfectamente en el espíritu de nuestro santo fundador Don Bosco, quien nos quiso íntegramente para educarlos".

Los miembros de la familia salesiana presentes en la mesa presidencial estuvieron acompañados por Laura López de Cerain, que acudió en representación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). López de Cerain indicó que 25 años "es un periodo suficientemente amplio para poder tener una buena perspectiva de las instituciones", y más teniendo en cuenta que la JyD y la AECID han crecido juntos. "Una ONG con la profesionalidad, la dedicación y una línea tan clara de actuación como JyD es una garantía de seguridad", afirmó la directora de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera de la AECID.

Durante el acto, se emitieron dos vídeos: el primero, elaborado por CEUMEDIA, conmemoraba los 25 años de la ONGD saleisana, mientras que el segundo, obra de ADHOC.Films, invitaba a hacerse amigo de Jóvenes y Desarrollo.

La escritora cubana Marieta Alonso se encargó del pregón de aniversario, en el que recordó con sumo detalle prácticamente todas las tareas que se llevan a cabo en la fundación. Y el colofón al acto lo puso la actuación musical de algunos de los miembros de Liricallejeros, un grupo formado por estudiantes de cuerda y canto lírico del conservatorio Arturo Soria de Madrid.

Los asistentes pudieron disfrutar tras el acto de un vino español. Momento para las felicitaciones y también para los deseos de muchos años más para Juventud y Desarrollo.

Un compromiso de ex alumnos de centros salesianos

Fundada en 1988, a iniciativa de un grupo de ex alumnos de centros salesianos, con el nombre de Asociación de Jóvenes del Tercer Mundo (JTM), esta ONGD se convirtió en una fundación en el año 2000 y en 2009, con motivo del vigésimo aniversario, pasó a llamarse Fundación Jóvenes y Desarrollo. En la actualidad, forma parte de la red Don Bosco Network.

Siguiendo el carisma salesiano, atienden a niños y jóvenes, especialmente a los más desfavorecidos. Inspirados por Don Bosco, ofrecen formación cristiana y formación profesional. Su objetivo es contribuir a la erradicación de la pobreza a través de la educación.

En estos 25 años, han llevado a cabo más de 1200 proyectos de desarrollo educativo en los países del Sur, que han beneficiado a más de 3 millones de niños. Todo ello ha sido posible gracias a la labor de cerca de un millar de voluntarios que han trabajado en los países más pobres de América, Asia y África, pero también con la contribución de miles de jóvenes, docentes y otras personas que han trasladado sus propuestas a la fundación. También en España desarrolla una labor de sensibilización a través de las más de 20 sedes y oficinas repartidas en cinco áreas geográficas: Bilbao, Valencia, Córdoba, León y Madrid.

El trabajo de Jóvenes y Desarrollo ha sido reconocido por varias instituciones. En 2006 fue calificada por la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) como ONGD especializada en Educación. En 2012 superó satisfactoriamente la auditoría sobre Transparencia y Buen Gobierno de la Coordinadora Estatal de ONGs de Desarrollo. La Asociación Premios Ciudadanos entregó el pasado año uno de sus galardones a la organización por su compromiso con el Derecho a la Educación. Y, actualmente, JyD se encuentra en el proceso de obtener la Certificación de la Fundación Lealtad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1478

Trending Articles