Jerome Quinto es un salesiano joven. Su día a día transcurre en Calamba, en la ciudad de Laguna (Filipinas), en el considerado centro de la región de Calabarzon. Situada a 54 kilómetros al sur de Manila cuenta con una población de 389.377 habitantes, siendo la cuarta ciudad más densa de la provincia. 12.000 kilómetros separan este lugar de las casas salesianas que forman la Inspectoría María Auxiliadora. Una gran distancia no ha impedido que la vida de este joven salesiano se colará entre todos al conocer su estilo salesiano gracias a su aparición en la revista SDB de animación vocacional. A todos contagió con su carta de presentación; una enorme sonrisa y varias fotos de su día a día acompañando un mensaje: “Nuestra espiritualidad tiene una palabra clave: la alegría.”
Las comunidades de la Inspectorías de Filipinas Norte (FIN) y Filipinas Sur (FIS) han cambiado la alegría por la colaboración, y junto a la Unidad Nacional de Crisis, que gestiona la operación de rescate, trabajan en estos momentos en la recolección, preparación y empaquetado de productos de ayuda, que serán enviados a las distintas islas afectadas por el tifón
Las palabras de Jerome Quinto, gracias a una entrevista concedida mediante las redes sociales de Salesianos Sevilla, sirven para poner en contexto el día después de esta catástrofe natural y acercar una realidad que ha movilizado a la Federación Mundial Don Bosco Network (DBN) en la ayuda a la población damnificada.
Salesianos Sevilla.- ¿Cómo está la situación del país en estos momentos y cómo se encuentran los integrantes de la Inspectoría Salesianas?
Jerome Quinto.- Las imágenes en directo nos han hecho a todos llorar. Aquí en FIN no ha sido una de las zonas más afectadas, pero muchas familias de nuestros hermanos se encuentran en las zonas afectadas.
SSE.- Desde el conocimiento de la noticia la solidaridad salesiana se ha centrado en Filipinas. ¿Cómo se está organizando la ayuda a todas las víctimas del tifón? ¿Qué papel están jugando los salesianos?
JQ.- Aunque los principales sistemas de comunicación en las islas, provincias y ciudades han caído, no ha impedido que los salesianos se organicen para atender a los más desfavorecidos. Desde FIN se está ayudando en la recolección de artículos de socorro y donaciones que se enviarán a FIS para su distribución.
SSE.- Una situación muy difícil para vivirla desde la distancia por la sensación de impotencia y el no saber qué hacer mientras tanto.
JQ.- Mientras tanto, al igual que nosotros, lo único que nos queda es la oración por los muertos y los que están gravemente afectados por las muchas calamidades que han hecho de nuestra nación, nuestro pueblo en el Sur (Visayas).
SSE.- Muchas gracias por responder a las preguntas. Desde la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora seguiremos rezando por la reconstrucción de Filipinas.
JQ.- Muchas gracias por su preocupación. Por favor sigan teniéndonos presentes en sus oraciones. ¡Qué Dios los bendiga a todos!
Ayuda a Filipinas
Misiones Salesianas
BANCO POPULAR: 0075-0001-82-0606999039
BANCO SANTANDER: 0049-2710-77-2814107477
LA CAIXA: 2100-3478-37-2200008614
BBVA: 0182-2000-21-0209612837
Madreselva:
BANCO SANTANDER: 0049-1892-69-2710529942
BANCO POPULAR: 0075-0423-96-0600311574
BANKIA: 2038-1079-02-6000507690
LA CAIXA: 2100-1649-12-0200102956
La Fundación Jóvenes y Desarrollo (JyD).
BANCO POPULAR: 0075-0001-81-0600037356
La Fundación Solidaridad Don Bosco:
LA CAIXA 2100-7337-36-0200029431
Hijas de María Auxiliadora
Banco Popular: 0075-0184-32-0600958605
