Quantcast
Channel: donbosco.es
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1478

Jóvenes animadores europeos se forman sobre emprendimiento social

$
0
0

Del 2 al 9 de septiembre, 34 jóvenes animadores de centros juveniles salesianos, procedentes de Alemania, Reino Unido, Malta, Bélgica y España, se dan cita en el Colegio Salesiano de El Campello (Alicante) para mejorar sus competencias como líderes de proyectos de emprendimiento social juvenil en la Escuela de verano de emprendimiento social (Summer School of social entrepreneurship).


El programa de actividades contempla diversas acciones formativas, de trabajo en equipo y otra de carácter lúdico, cultural e intercultural

El pasado martes 3 de septiembre se contó con la participación de Ainoha Zamora de la Fundación Ashoka España, que explicó a los participantes qué es el emprendimiento social juvenil y el perfil de una persona emprendedora social. José Ángel Romo Gijarro, técnico de la Federación Bosko Taldea, durante la jornada del miércoles día 4, hizo reflexionar a los participantes sobre la dimensión y la importancia del estilo educativo de Don Bosco. En la jornada de hoy jueves 5 de septiembre se ha contado con la participación de Mª Ángeles Cuenca, técnica del IVAJ Jove (Instituto Valenciano de la Juventud) quien ha contribuido a difundir y explicar las principales características del Programa Juventud en Acción de la Unión Europea, organismo que financia este encuentro. También ha participado de Ricardo Ibarr, Presidente del Consejo de la Juventud de España, quien ha hablado sobre las políticas europeas de Juventud.

A lo largo de los próximos días, a través de distintas dinámicas de trabajo en equipo lideradas por Ángel Gudiña, Presidente de la Confederación Don Bosco, el grupo profundizará en el desarrollo de iniciativas de emprendimiento social juvenil desde un enfoque europeo y transnacional, aprovechando la riqueza del intercambio cultural que se está produciendo estos días, gracias a la participación de jóvenes procedentes de diversas realidades y países de Europa.

Esta Escuela de Verano está siendo también una oportunidad para el intercambio lingüístico, ya que cada jornada cuenta con un espacio dedicado al aprendizaje del inglés para los participantes españoles y simultáneamente otro para que el resto de participantes puedan aprender español. Aspecto que está siendo muy bien valorado por todos los participantes.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1478

Trending Articles