Quantcast
Channel: donbosco.es
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1478

María Romero, entre las niñas más pobres

$
0
0

Nace en Granada (Nicaragua) el 13 de enero de 1902.

El padre era ministro del gobierno republicano y muy rico. Era también muy generoso con los pobres. Fue estafado y por tanto su situación económica quedó afectada para siempre. María tuvo un ánimo parecido al padre. La familia soñaba grandes cosas para ella. Estudió música, piano y violín.

Pero ella escogió el camino de la vida religiosa. Le parecía que el carisma de Don Bosco fuera creado justo para sus aspiraciones. Hija de María Auxiliadora (1923), realizó una incansable actividad apostólica, dando vida a grandiosas obras sociales, especialmente en Costa Rica, a donde es enviada en 1931. Fue destinada a enseñar en el colegio a las niñas acomodadas.

Pero ella buscaba sobre todo "niños pobres y abandonados", como Don Bosco. Y, conquistados los niños pobres de la ciudad, se fue por montes y valles "a salvar almas". Como Don Bosco formó, escogiendo entre sus mejores alumnas, las discípulas para la obra de los oratorios. Las llamaba las misioneritas y realizaron milagros.

Cuando tuvo que dejar la enseñanza no dejó nunca, hasta el último respiro, el enseñar el catecismo a pequeños y grandes. Se crearon a su alrededor "obras sociales" que maravillaron al mismo gobierno. Llegó a crear un barrio para los más pobres entre los pobres, dando a cada familia -sacada de debajo de los puentes- una casita propia. Supo infundir una gran devoción a Mª Auxiliadora.

También captó la atención de adultos, empresarios adinerados y renombrados profesionales quedan conquistados por su devoción mariana, que obtiene gracias estrepitosas, y se sienten por lo tanto comprometidos a colaborar efectivamente a las iniciativas asistenciales que Sor María, bajo la acción del Espíritu, va proyectando continuamente con la audacia de la más auténtica fe en la Providencia.

Entre sus obras sociales y espirituales más importantes en Costa Rica están las siguientes: Consultorios Médicos, que brindan servicios gratuitos de medicina general y medicamentos básicos a quienes no tienen protección del seguro social. Internado para jóvenes en la Casa María Auxiliadora que favorece a muchachas que antes vivían en la calle. Capacitación en actividades como la cocina, la costura y otros oficios a muchachas y señoras. ASAYNE: Asociación de Ayuda a Necesitados que se compone de 70 viviendas para albergar a familias que antes vivían en condiciones infrahumanas. «Ropero», servicio que ofrece prendas de vestir a precios simbólicos y, en oportunidades, en forma gratuita. O repartición diaria de canastas de alimentos básicos a personas de escasos recursos económicos.

En 1977, estando en Costa Rica, había expresado a su superiora que se sentía cansada, por lo que planea con sus hermanas reunirse en Nicaragua como parte de unas vacaciones. El 2 de julio, Sor María parte hacia su país natal. Su hermana Pastora alquila una casa en el balneario de Las Peñitas, en León. El 7 de julio, estando en la casa de veraneo a orilla de la playa, falleció de un infarto al corazón.

Fue declarada Venerable por el Papa Juan Pablo II el 18 de diciembre del año 2000 y el 14 de abril de 2002, el Papa Juan Pablo II la proclamó Beata, siendo la segunda mujer centroamericana a la que se otorga dicho reconocimiento por parte de la Iglesia Católica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1478

Trending Articles