El día 16 ha comenzado el XVI Curso de educación a los derechos humanos teórico-práctico promovido por la Oficina de Derechos Humanos que las Hijas de María Auxiliadora tienen en Ginebra Veyrier (Suiza)
En él están participando de nuestra inspectoría FMA “Virgen del Camino”, S. Carmen Riguera, responsable de la sede de la Fundación Madreselva en Lugo, y Patricia González, técnica de insercción laboral de inmigrantes en el programa Karim de la Asociación Valponasca -León.
Este curso, que tiene una duración de 10 días, tiene como fin capacitar en la lectura de la situación del propio país con respecto a las violaciones de los derechos humanos, conocer el compromiso del respectivo país al ratificar las convenciones internacionales e identificar, de acuerdo con el método educativo salesiano, cómo intervenir para fortalecer y proteger los derechos de los niños, de los jóvenes y de las mujeres. También tendrán ocasión de conocer los mecanismos de defensa de los derechos humanos en las Naciones Unidas pues durante el mismo tendrán ocasión de participar en las sesiones del Consejo de Derechos Humanos que se celebren esos días en la sede de Naciones Unidas, así como encontrarse con personas significativas como embajadores, expertos independientes o de los órganos de tratado, representantes de ONGs.
Oficina IIMA Human Rights
En el 60° aniversario de la declaración de los Derechos Humanos, el Instituto de las Hijas de Maria Auxiliadora crea en Ginebra-Veyrier (Suiza) una Oficina para los Derechos Humanos, iniciando su camino el 5 de diciembre de 2007 como una respuesta concreta a la invitación del CG XXI: "Defender los derechos de todos, especialmente de los jóvenes y de los más débiles, y valorizar el diálogo y las posibilidades de convivencias entre diferentes culturas, grupos étnicos y confesiones religiosas".
Satisface la exigencia de tener, como Instituto, un espacio concreto de animación y formación a los Derechos Humanos según la perspectiva social de la Misión de las Hijas de María Auxiliadora, expresada en el documento postcapitular Para que tengan vida y vida en abundancia. Líneas Orientadoras de la misión de las FMA.
Se plantea como un medio para sensibilizar las realidades de desarrollo del Instituto, llamadas a actuar por la defensa de los Derechos Humanos en conformidad con la Doctrina Social de la Iglesia, según indicaciones del texto postcapitular "Cooperación al desarrollo. Orientaciones para el Instituto FMA".
![]()
